¿Por qué? ¿Para qué? ¿Cómo?

Durante la infancia y la adolescencia, los niños están naturalmente llenos de preguntas. Pero a medida que crecen, muchas de esas preguntas empiezan a chocar con muros como:

“No puedo ahora mismo.”

"Estoy ocupado."

“Pregúntame más tarde.”

Cuando no encuentran respuestas en casa, buscan en otros lugares: en amigos, redes sociales, foros, vídeos online… Y allí, sin filtros ni orientación, se encuentran con mensajes como:

“Todo el mundo lo hace, no es gran cosa”.
“Si algo se siente bien, no puede estar mal”.
“No se lo digas a tus padres. No lo entenderán”.

Así es como quedan expuestos a ideas distorsionadas sobre:

• Sexo y relaciones
• Consumo de sustancias
• Salud mental
• Dismorfia de la imagen corporal
• Violencia y autolesiones

Entonces, ¿qué podemos hacer como padres?

• Escuchar antes de juzgar

• Responda de manera honesta e informada.

 

Imagen de Annie Plenge

Annie Plenge

Carrito de compras
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Al navegar por este sitio web, acepta el uso de cookies.